Ayudando a los hijos a tener auto disciplina
Una de las tareas primordiales en la niñez es que los hijos desarrollen auto disciplina. Los padres frecuentemente están corrigiendo a sus hijos por estar interrumpiendo, ser rebeldes, no recibir instrucciones o por no controlar sus manos o sus bocas. Todo esto requiere auto disciplina o control propio. Los niños pequeños son por naturaleza impulsivos algunos de ellos tienen ADHD (por sus siglas en inglés, Deficiencia de Atención y Desorden en Hiperactividad) u otro factor biológico que aumenta su impulsividad. Parte de la solución para controlar los impulsos es desarrollar auto disciplina. Un niño que esta armado con auto disciplina tiene algo muy grande a su favor para enfrentar los desafíos de la vida. Así que muchos problemas de relaciones personales pueden ser evitados o controlados, cuando uno tiene auto control. A continuación presentamos algunas sugerencias para enseñarlas a los niños.
1. Enseñe a los niños a venir cuando son llamados. Cuando un padre llama a un niño, ese niño no debe gritar: “¿Qué quieres?” desde la otra esquina de la casa, del estacionamiento o del parque. Los niños pueden aprender a venir cerca de los padres para tener un diálogo con los padres. Esto ayuda a los niños a aprender a tener auto disciplina, lo cual significa que algunas veces tenemos que dejar algo que estamos haciendo para hacer algo diferente.
2. Enseñe a los niños a responder positiva mente
a la corrección. A la mayoría de niños no les gusta que se les corrija y responden negativamente ya sea agresivos (con enojo) o pasivos (mala actitud). Esto es inaceptable y llega a ser una excelente oportunidad para enseñar la auto disciplina. Una verdad de la vida es que las personas muchas veces deben seguir direcciones que tal vez no sean de su preferencia. Enseñe a los niños a responder con una buena actitud y con un buen comportamiento. Esto requiere auto disciplina y ayuda a los niños a aprender a controlar sus impulsos. Tener una buena respuesta a la corrección es algunas veces difícil de aprender pero trabajar en esta área ayudará al niño a forjar una herramienta que le ayudará para siempre.
3. Un buen número de herramientas sociales requieren de auto disciplina. Alabe a los niños cuando ellos demuestran esta cualidad y enfoque sus esfuerzos en las áreas que ellos requieren mejorar, como: Saber escuchar, saber cuándo y cómo pueden interrumpir, cómo controlar su enojo, reportarse cuando han terminado una asignación, todo esto requiere auto disciplina.
4. Anime a los niños a tomar actividades que edifiquen auto disciplina. Esto incluye deportes, lecciones de música, entregar periódico, la responsabilidad de cuidar una mascota del vecino, memorizar versículos Bíblicos, limpiar su cuarto y otras actividades similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario